lunes, 4 de marzo de 2013

3º ESO. 2ª EVALUACIÓN. 2012/13 AUDICIONES

AD MORTEM FESTINAMUS (DANZA DE LA MUERTE) DEL LLIBRE VERMELL DE MONTSERRAT

JUAN DEL ENZINA - HOY COMAMOS Y BEBAMOS

lunes, 18 de febrero de 2013

¡BRAIS CASTRO COMPONE MÚSICA!

¿A que  no conociais la faceta compositiva de Brais? Pues se le da muy bien. Aquí poniendo fondo dramático a la triste historia de su nombre

miércoles, 30 de enero de 2013

lunes, 21 de enero de 2013

ANÁLISIS I - 2ª EVALUACIÓN - ANOTACIONES A LAS OBRAS

LA FORMA LIED 

F. Schubert - Das Wandern

Forma general: Lied estrófico. Una estrofa musical se repite una y otra vez con distinta letra.

El acompañamiento del piano: La mano izquierda en corcheas reproduce el ritmo de un caminar dinámico. La mano derecha en semicorcheas sugiere el discurrir continuo del arroyo.

La música no reproduce cada frase o giro del texto, sino el ambiente general. 
Una de las características más llamativas es el uso del eco, tanto en texto como en música. La repetición de las palabras Das Wandern, el eco pianístico cuando la voz calla, el final que se interpreta primero forte y luego piano, son algunos de los efectos de eco que utiliza Schubert en esta obra.






LA MISA DE CHANSON- L'HOMME ARMÉ

Como sabéis, se llama misa de chanson aquella cuyo cantus firmus no es un canto gregoriano, sino una chanson profana.

"L'homme armé" es una canción que fue muy popular en el Renacimiento, por eso hasta 40 compositores realizaron misas sobre ella. ¿Por qué precisamente este tema? Veamos la partitura.



El ritmo es muy claro, larga corta, corta larga. Eso ayuda a estructurar la obra rítmicamente.

La melodía se mueve por saltos de 4ª o 5ª desde el primer grado, tanto ascendente como descendentemente, grados conjuntos y repeticiones. Las notas más usadas son los grados I, IV y V del modo (las actuales tónica, subdominante y dominante), lo que le proporciona una claridad armónica muy ventajosa para poder superponerle voces y a la vez proporcionar un relleno muy estable. 





En el resultado final, apenas podremos reconocer en el bajo la melodía de L'Homme Armé, pero sí una organización tonal y rítmica subyacente que le da carácter a toda la obra.

miércoles, 16 de enero de 2013

A-Z DISCOS 2012 (CON RETRASO)

BEACH HOUSE - BLOOM 
*****
dream pop
" guitarras ensoñadoras, teclados extraviados y coros fantasmales"  Jenesaispop.com



DIRTY PROJECTORS - SWING LO MAGELLAN
****
art, progressive pop
"temas que se retuercen sobre sí mismos como meandros, se aferran a bases rítmicas simples, casi primitivas, que los empujan hacia el soul contemporáneo" MondoSonoro



FIONA APPLE - THE IDLER WHEEL
****
cantautora

"Dulce y sosegado en general, con una producción basada en elegantes percusiones orgánicas, pero intrigantemente disonante en sus harmonías y con un marcado aire jazz". MondoSonoro






FOXYGEN - TAKE THE KIDS OFF BROADWAY
****
pop psicodélico, glam rock

"...no es un disco que deje indiferente. Las canciones de Foxygen mezclan una psicodelia abigarrada con mil giros melódicos, tendientes casi siempre hacia el glam. Sin embargo, sorprenden -y mucho- por su atrevimiento: en poco segundos, Sam puede pasar de cantar como un crooner a que le entre un arrebato jaggerístico de la misma manera que pasan de la dulzura al ruido". Jenesaispop.com




HOT CHIP - IN OUR HEADS
***
electropop, baile
"¿A qué sonarían los cuatro protagonistas de The Big Bang Theory si decidieran pasar su tiempo libre haciendo música? No en vano, si llamara a Alexis Taylor y a sus chicos nerds no estaría siendo el primero.  Hot Chip se atreven con casi todo, sin complejos (¿cuándo los han tenido?), desde el tema bailable, pistero e histérico, hasta la balada más hipster que se pueda imaginar, pasando por el grower por excelencia, ese ‘Flutes’ que se ha ganado un lugar como tema estrella del tracklist." hipersonica




ICONA POP - THE ICONIC

***
electropop, baile
"Unn puñado de temas con pegada de dos buenorras con un punto exótico" musicvictim.com




PASSION PIT - GOSSAMER
***
electrónica, synth pop

"Refrescante, variado y vibrante... es un remedio idóneo para los calurosos e infernales días de verano. Passion Pit presenta un álbum sumamente fácil de escuchar y alegre a más no poder" . hablatumusica.com




THE SHINS - PORT OF MORROW
****
pop, folk
"... uno de los moldes más maleables del pop de los 2000 ... intimidad desaliñada y personal rasgueo farfullado" RollingStone.



TAME IMPALA - LONERISM
*****
neo-psicodelia
"Un disco que recupera al 'Sgt Peppers´ sin dejar de sonar rabiosamente contemporáneo" MondoSonoro




WOODS - BEND BEYOND
****
folk psicodélico, lo-fi
"Han conseguido encapsular la música pop en su propio laboratorio de garage-folk, y van sirviendo pastillas que aún no tengo muy claro si son de tristeza suprema o de alegría desaforada." hipersónica

lunes, 10 de diciembre de 2012

Análisis I - F. Schubert "Erlkönig" - Relación texto-música

Erlkönig representa a cuatro personajes que debe interpretar el mismo cantante de forma dialogada.

Las voces del narrador y el padre son menos expresivas que las del niño o el Erlkönig. La tesitura del padre es especialmente grave.

El Erlkönig posee un timbre agudo y susurrante y la línea melódica más ondulante y cantabile de todas. En sus intervenciones la armonía cambia de modo menor a mayor para acentuar el carácter falsamente amable del personaje. Observamos la indicación de pp cada vez que habla. Sólo al final, cuando descubre sus verdaderas intenciones, comienza pp y remata ff con un salto descendente hacia una nota muy baja.

La voz del niño es una queja cada vez más apremiante y desesperada. Schubert utiliza el recurso de ir elevando un tono cada una de las frases que recita hasta alcanzar casi el grito.

Además el galopar del caballo se simboliza repitiendo en forma de ostinato tresillos de corchea, y el ulular del viento también en tresillos rápidamente ascendentes que luego caen dando sensación de remolino.


lunes, 3 de diciembre de 2012

4º ESO 2012-013 - 1ª EVALUACIÓN - ORÍGENES DE LA MÚSICA POP Y ROCK

CANTOS DE TRABAJO


FOLK BLANCO
DOCK BOGGS - OLD RUB ALCOHOL BLUES


Echadle un vistazo a la letra. Además de reflejar la temática típica de las canciones folk blancas, es una poesía estupenda.


BLUES DEL DELTA
ROBERT JOHNSON- SWEET HOME CHICAGO


RAGTIME
SCOTT JOPLIN - THE ENTERTAINER